El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 4 de Alicante ha dado un severo varapalo al gobierno municipal de Monóvar al anular por completo un pleno extraordinario celebrado el pasado 4 de octubre de 2024. La sentencia, que puede ser recurrida al momento de escribir este artículo, declara nulos tanto la convocatoria de dicha sesión plenaria así como los acuerdos que en ella se adoptaron.
El motivo principal es que, tal y como señala el tribunal, el Ayuntamiento vulneró de forma más que evidente el derecho fundamental a la participación política de los concejales del Partido Popular. Todo para sacar adelante la subida del 80% en la tasa de recogida de basuras y que iba a afectar sobre todo a las familias más vulnerables de nuestro pueblo, pues no establecía ningún tipo de rebaja para nadie (ni deducciones ni exenciones), ¡café para todos! . El govern de la gent…
Tal y como ya os contamos, los hechos son los siguientes: el 4 de octubre se celebró a las 9:30h mañana un pleno ordinario en el que se produjo un empate en la votación de la ordenanza fiscal de basuras, porque tenían una concejal menos porque estaba de viaje de placer. Pero, sorprendentemente, unas pocas horas después, a las 11:49 horas, el gobierno local convocó otro pleno extraordinario y urgente para esa misma mañana, a las 12:00 horas. Es decir, con apenas 10 minutos de margen.
La Juez considera que «no existía justificación alguna para tanta premura», ya que la nueva ordenanza ni siquiera iba a entrar en vigor hasta 2025. Además, destaca que era «materialmente imposible» que los concejales de la oposición pudieran asistir al pleno en tan poco tiempo, vulnerando así su derecho a participar. Y así fue, los concejales del Partido Popular que estaban ya en sus trabajos no pudieron asistir, ya que entre otras cosas, recibieron las notificaciones media hora después de la celebración del pleno.
Este fallo judicial no solo anula los acuerdos adoptados, sino que pone en evidencia la mala gestión y la falta de respeto a los procedimientos democráticos por parte del gobierno socialista local.
Ahora el gobierno del PSOE tendrá que esperar como mínimo hasta 2026 para que entre en vigor la subida, es decir, llevando el punto a un tercer pleno. Hablan de deuda pero ellos solo hacen que producir gastos, fijaos solo en este caso:
- Un primer pleno en el que no sabe el Alcalde como votar al tener un concejal menos.
- Un segundo pleno convocado de forma irregular que acaba en juicio por no querer rectificarlo.
- Los gastos del juicio, porque han perdido y les han condenado al pago de las costas. No sabemos si recurrirán, por lo que podrían seguir aumentando los gastos.
- Por último, la merma de ingresos pretendida y volver a llevarlo a pleno.
Guillermo Rico, portavoz del PP Monóvar señala que lo más lamentable de todo esto es que “hemos tenido que acudir a los tribunales para frenar un atropello democrático en toda regla, pero que se podría haber evitado, pues le dimos la oportunidad de rectificar y no quisieron por pura cabezonería”.
Al final de todo, más allá de las consecuencias prácticas, lo que ha quedado claro es lo que repetimos una y otra vez, no saben gobernar, no saben gestionar y al final quien lo paga son los monoveros.